Nuestra misión es promover la importancia de las ciencias del ejercicios en relación con la danza, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los bailarines en términos técnicos, musculares y mentales. A través de una serie de protocolos que incluyen información e investigaciones científicas, ejercicios de consciencia corporal y un método de entrenamiento certificado para estimular la fuerza muscular y prevenir lesiones, Moving Bodies invita a todos los bailarines a iniciar el cambio desde sí mismos: Conocer para ser reconocidos.


¿Buscas asesoramiento personalizado?

dance - movement - rehability - excersice dance - science -
dance - movement - rehability - excersice dance - science -

MOVING BODIES "BACK TO BASIC" - MAXIMIZA TU TÉCNICA

Este primer protocolo de Moving Bodies está estructurado en dos pilares los cuáles se basan en la atención sobre el movimiento y el aumento de fuerza muscular. La atención sobre el movimiento es la clave del protocolo, nos permite gestionar, entender, colocar nuestro cuerpo, nuestra energía y nuestras emociones. De otra parte, como profesional del entrenamiento y como bailarín profesional, conociendo los fallos de nuestra disciplina, introduzco en el mundo de la danza la ciencia del deporte y en este caso la importancia de estimular la fuerza muscular, sus beneficios y cómo estimularla sin llegar en un estado de over-training. Entender la ciencia del deporte nos ayudará a restablecer nuestra mente y solucionar los «errores» mentales que esta profesión puede desarrollar.

Es importante especificar que toda la información científica presente en el protocolo tiene fines divulgativos; en su interior se encuentra información científica y asesoramiento sobre el campo en el que estoy especializado. Lo que puedo aconsejar en el protocolo no pretende ni puede sustituir la opinión de un médico.

EL OBJETIVO

Este primer protocolo tiene como objetivo la mejora de la calidad de vida de los bailarines a través de una cuidadosa información científica. Muchas veces en las salas de danza escuchamos teorías absurdas sobre cómo funciona el cuerpo humano o cómo deberíamos estar físicamente porque lo dijo un profesor o una bailarina famosa. ¡Esto es absurdo! Esta primera edición de Moving Bodies recoge toda la información científica básica fundamental para la salud de los bailarines e introduce ejercicios prácticos para ser “nuestro proprio guía”, previniendo lesiones y evaluando nuestras capacidades físicas cada día.

LA FILOSOFÍA DE MOVING BODIES

La filosofía de Moving Bodies se enraizada en el compromiso de enriquecer la vida de los bailari-nes a través de un enfoque holístico y cientifíco. Creemos que la danza no es solo arte, sino una conexión íntima entre el cuerpo y la mente. Nuestro primer protocolo está arraigado en tres con-ceptos esenciales: entrenamiento de fuerza, conciencia corporal e información científica.

Hemos recopilado datos rigurosos y relevantes para proporcionar a los bailarines una comprensión profunda de cómo mantener sus cuerpos saludables y resilientes. Esta información se traduce en prácticas que minimizan el riesgo de lesiones, aumentando le probabilidad de tener una carrera larga y una calidad de vida duradera.

Moving Bodies es conocimiento y apoyo para los bailarines. Nuestra filosofía promueve la autoexploración, el empoderamiento y la longevidad en la danza. Cada paso hacia la auto-mejora es un testimonio de nuestra creencia.

 

Descarga el extracto GRATUITO del protocolo MB:  Click aquí

 

El e-book + los videos ilustrativos

están disponible únicamente en español

dance - movement - rehability - excersice dance - science -

El e-book + los videos ilustrativos 

están disponible únicamente en español

MOVING BODIES "BACK TO BASIC" - MAXIMIZA TU TÉCNICA

MB está estructurado en dos pilares los cuáles son: la atención sobre el movimiento y el aumento de fuerza muscular. La atención sobre el movimiento es la clave del protocolo, nos permite gestionar, entender, colocar nuestro cuerpo, nuestra energía y nuestras emociones. Por otro lado, como profesional del entrenamiento y como bailarín profesional, conociendo los ‘’fallos’’ de nuestra disciplina, introduzco en el mundo de la danza la ciencia del deporte y en este caso la importancia de estimular la fuerza muscular, sus beneficios y cómo estimularla sin llegar a un estado de over- training. Entender la ciencia del deporte nos ayudará a restablecer nuestra mente, solucionando los posibles »bloqueos mentales’’ que esta profesión puede desarrollar. Mi intención es divulgarte información científica para que aprendas a realizar esta profesión de manera sana, consciente y por largo tiempo.

Es importante especificar que toda la información científica presente en el protocolo tiene fines divulgativos; en su interior se encuentra información científica y asesoramiento sobre el campo en el que estoy especializado. Lo que puedo aconsejar en el protocolo no pretende ni puede sustituir la opinión de un médico.

EL OBJETIVO

Este primer protocolo tiene como objetivo la mejora de la calidad de vida de los bailarines a través de una cuidadosa información científica. Muchas veces en las salas de danza escuchamos teorías absurdas sobre cómo funciona el cuerpo humano o cómo deberíamos estar físicamente porque lo dijo un profesor o una bailarina famosa. ¡Esto es absurdo! Esta primera edición de Moving Bodies recoge toda la información científica básica fundamental para la salud de los bailarines e introduce ejercicios prácticos para ser “nuestro proprio guía”, previniendo lesiones y evaluando nuestras capacidades físicas cada día.

LA FILOSOFÍA DE MOVING BODIES

La filosofía de Moving Bodies se enraizada en el compromiso de enriquecer la vida de los bailarines a través de un enfoque holístico y cientifíco. Creemos que la danza no es solo arte, sino una conexión íntima entre el cuerpo y la mente. Nuestro primer protocolo está arraigado en tres conceptos esenciales: entrenamiento de fuerza, conciencia corporal e información científica.

Hemos recopilado datos rigurosos y relevantes para proporcionar a los bailarines una comprensión profunda de cómo mantener sus cuerpos saludables y resilientes. Esta información se traduce en prácticas que minimizan el riesgo de lesiones, aumentando le probabilidad de tener una carrera larga y una calidad de vida duradera.

Moving Bodies es conocimiento y apoyo para los bailarines. Nuestra filosofía promueve la autoexploración, el empoderamiento y la longevidad en la danza. Cada paso hacia la auto-mejora es un testimonio de nuestra creencia.

Descarga el extracto GRATUITO del protocolo MB:  Click aquí

El e-book + los videos ilustrativos 

están disponible únicamente en español

© 2023

© 2023